PolíticaÚltimas Noticias

Paro de Colectivos: Cambios en la Normativa de Estacionamiento

La Ciudad de Buenos Aires implementará modificaciones en las normativas de estacionamiento este martes debido al paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Esta medida busca facilitar la movilidad de los ciudadanos ante la interrupción del servicio de transporte público.

Durante el paro, se permitirá estacionar en avenidas donde normalmente está prohibido entre las 7 y las 21 horas los días hábiles. Esta decisión se toma para mitigar los inconvenientes que enfrentarán los usuarios debido a la falta de transporte público. Sin embargo, se aclaró que en zonas donde el estacionamiento está prohibido las 24 horas, esta restricción seguirá vigente.

Durante el paro de colectivo, se permitirá estacionar durante todo el día en las avenidas donde habitualmente está prohibido estacionar los días hábiles entre las 7 y las 21 horas.  Ciudad de Buenos Aires

Detalles sobre el Paro de Colectivos

El Gobierno de la Ciudad ha establecido que no se cobrará estacionamiento medido durante todo el martes, facilitando así el uso del espacio público. El paro fue confirmado por la UTA tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional sobre las condiciones salariales de los choferes, quienes exigen un aumento significativo.

En este contexto, se reclama que el salario mínimo para los choferes sea elevado a $1.700.000 pesos, un aumento considerable en comparación con los $1.200.000 actuales. Las empresas, por su parte, han ofrecido un incremento escalonado del 6%, propuesta que fue rechazada por el sindicato.

Líneas de Colectivos que Operarán Durante el Paro

A pesar del paro, algunas líneas de colectivo continuarán operando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A continuación, se detallan las líneas que funcionarán:

  • Dota: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.
  • Metropol: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.

En la provincia de Buenos Aires también habrá líneas operativas:

  • Dota: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429, 435.
  • Metropol: 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448.
  • Misión Buenos Aires: 61, 62, 114, 129, 143.

Posición del Gobierno Frente al Paro

El Gobierno ha calificado el paro de la UTA como extorsivo, argumentando que el sindicato está tomando como rehenes a los pasajeros al no aceptar propuestas salariales que se encuentran dentro de las pautas establecidas. A pesar de los intentos de negociación, el gremio decidió llevar adelante la medida de fuerza.

Este paro afecta a un amplio número de líneas de colectivos en el AMBA, incluyendo 103 líneas de jurisdicción nacional y 31 líneas de la Ciudad de Buenos Aires, además de las 102 de la provincia. Desde la Secretaría de Transporte se ha informado que algunas empresas como Dota y Metropol podrían no acatar el paro, mientras que otras están definiendo su postura.

Se estima que más del 50% de las empresas de transporte no seguirán con la medida de fuerza, lo que podría aliviar los inconvenientes de los usuarios que dependen del transporte público.

Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre estas modificaciones y el estado del transporte público. Mantente atento a las actualizaciones y verifica cómo estas decisiones pueden impactar tu rutina diaria.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo